- lanzar
- (Del bajo lat. lanceare, manejar la lanza.)► verbo transitivo/ pronominal1 Arrojar a una persona o cosa:■ lanzó la piedra al agua; se lanzó de cabeza a la piscina; lanzar un ladrillo contra el cristal.SE CONJUGA COMO cazarREG. PREPOSICIONAL + contra, a, deSINÓNIMO impulsar [prouectar]2 Dar un grito, una queja o suspiro en voz alta:■ lanzó un gemido y se desmayó.3 Decir cosas de forma violenta o espontánea:■ lanzar una maldición.4 Hacer pública a una persona o cosa, en especial si es nueva o desconocida:■ los franceses suelen lanzar las tendencias de la moda; han lanzado a un nuevo grupo de rock.5 COMERCIO Editar una obra impresa, disco musical, u otra cosa comercializable, especialmente por primera vez y con gran difusión:■ han lanzado un nuevo disco; lanzará su próxima novela en verano .6 Soltar o dejar libre, en especial un ave.7 BOTÁNICA Echar las plantas sus hojas, tallos o flores.SINÓNIMO brotar► verbo pronominal8 Dirigirse hacia un lugar o una persona de forma rápida y violenta:■ la gente se lanzó a la taquilla; las fans se lanzaron sobre el cantante.REG. PREPOSICIONAL + a, sobreSINÓNIMO [abalanzarse]9 Empezar una acción con decisión, valentía o irreflexión:■ se lanzó a invertir en bolsa.10 coloquial Decidirse a hacer una cosa:■ después de meses, se lanzó y la invitó a cenar.SINÓNIMO atreverse
* * *
lanzar (del lat. «lanceāre»)1 («a, contra») tr. Hacer que una ↘cosa salga disparada impulsándola con la mano, con un dispositivo o mecanismo, con un explosivo o con un golpe: ‘Lanzar una piedra al estanque [una flecha, un cohete, un obús, un satélite artificial]’. ⊚ («a») prnl. Salir impulsado con un dispositivo o mecanismo: ‘Se lanzaron al espacio’.2 tr. Se aplica, como equivalente de distintos verbos, a ↘acciones que se producen con esfuerzo o violencia. ⊚ Dar, exhalar: ‘Lanzar un suspiro [un ay, una queja]’. ⊚ Decir, proferir, prorrumpir en, soltar: ‘Lanzó una maldición [un grito, una exclamación]. El presidente lanzó un mensaje de esperanza a la población’. ⊚ Dirigir: ‘Le lanzó una mirada elocuente’. ⊚ Decretar o fulminar una ↘excomunión.3 («a, hacia, sobre») prnl. Se aplica a la acción de dirigirse a cualquier cosa, en sentido material o figurado, con precipitación o violencia: ‘Se lanzaron a la salida [o hacia la derecha]. La policía se lanzó sobre el ladrón’. ≃ *Abalanzarse, arrojarse, precipitarse. ⊚ («a») *Emprender una acción con decisión, valentía o irreflexión: ‘Me lancé a pedirle un aumento de sueldo’. Muy frecuente, «lanzarse al ataque [o al asalto]». ⊚ («a») Iniciar bruscamente la intensificación de una acción: ‘Se han lanzado a gastar dinero. Al bajar la cuesta, se lanzó a correr’. ⇒ *Soltarse.4 tr. Dejar que *vuele cierta ↘cosa; se empleaba en *cetrería con referencia a las aves. ≃ Soltar. ⊚ Actualmente se aplica con el mismo sentido, pero figurado, a «↘acusación, calumnia, noticia, bulo» y palabras semejantes.5 Hacer publicidad de ↘alguien o algo para que sean conocidos por el público.6 *Vomitar. ≃ Arrojar.7 (ant.) Imponer un ↘*tributo.8 (ant.) *Emplear, *invertir o *gastar.9 Echar las plantas sus ↘hojas, tallos, flores, etc. ⇒ *Brotar.10 («de») Der. *Despojar a ↘alguien de la posesión de cierta cosa.V. «lanzar al aire».Lanzarse contra. *Atacar en cualquier forma a alguien: ‘En cuanto le han visto débil se han lanzado contra él’.⃞ CatálogoOtras raíces, «bol-, jac- [yac- yec-]»: ‘discóbolo; jaculatorio, eyaculación, deyección’. ➢ Abalanzar[se], abarrajar, abarrar, achocar, acibarrar, tirar al aire, alanzar, *arrojar[se], aventarse, batir, bolear, echar a cara o cruz, defenestrar, desembrazar, despedir, *despeñar, disparar, echar[se], embalarse, emitir, encolar, escupir, estampar, estrellar, *expulsar, eyacular, eyectar, fulminar, granizar, irradiar, jacer, jeringar, mantear, pelotear, tirarse en plancha, precipitar, proferir, prorrumpir en, proyectar, revolotear, rociar, rumbar, *salpicar, segudar, *soltar, tincar, tirar[se], vibrar, vomitar, zampar. ➢ A la rebatiña, a rodeabrazo, de sobaquillo. ➢ Arriesgarse, decidirse, desporrondingarse, echarse a, embalarse, *emprender, liarse la manta a la cabeza, soltarse la melena, cerrar los ojos, pasar a, soltarse el pelo, ponerse a, precipitarse, romper por todo, saltar. ➢ Deyección, echazón, efluvio, emanación, emisión, erupción, eyaculación, eyección, irradiación, lance, lanzamiento, tiro. ➢ Discóbolo. ➢ *Arma —-grupo de las arrojadizas y lanzadoras —, *proyectil. ➢ Aparar. ➢ ¡Allá va!, a Roma por todo. ➢ *Caer. *Echar.* * *
lanzar. (Del lat. lanceāre). tr. arrojar. U. t. c. prnl. || 2. Soltar, dejar libre. U. m. en la volatería, referido a las aves. || 3. Promover la rápida difusión de algo nuevo. || 4. Dar, proferir, exhalar. || 5. Agr. echar (ǁ brotar). || 6. Der. Despojar a alguien de la posesión o tenencia de algo. || 7. p. us. vomitar (ǁ lo contenido en el estómago). || 8. ant. Echar, imponer, cargar. || 9. ant. Emplear, invertir, gastar. || 10. prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión.* * *
► transitivo-pronominal Arrojar.► En volatería, soltar o dejar libres [a las aves].► Vomitar [por la boca].► Echar [flores, hojas, etc.] las plantas.► Despojar [a uno] de la posesión o tenencia de alguna cosa.► Dar a conocer [una cosa].CONJUGACIÓN se conjuga como: [REALIZAR]
Enciclopedia Universal. 2012.